Instrumentos y Acuerdos suscritos entre Colombia y Alemania
- Acuerdo para trabajo de Dependientes. Suscrito el 14 de febrero de 2015.
- Acuerdo para impulsar la ciencia, la tecnología y la innovación entre Colciencias, la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de Antioquia, con la Sociedad Max Planck. Suscrito el 16 de mayo de 2015.
En el marco de la visita del Presidente Santos a Berlín abril de 2011, se firmaron los siguientes acuerdos:
- Convenio de Cooperación Educativa entre el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior –ICETEX- y el Servicio Alemán de Intercambio Académico –DAAD.
- Convenio marco de Cooperación Internacional entre el Servicio Nacional de Aprendizaje –SENA- de Colombia y el Instituto Federal de Formación y Educación Profesional – BIBB.
- Memorando de Entendimiento para Cooperación Académica Germano-Colombiana entre Deutsche Forschungsgemeinschaft e.V (DFG) de Alemania y el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia (Colciencias) de Colombia.
- Declaración Conjunta sobre Cooperación en materia de Educación, Ciencia, Investigación e Innovación entre el Gobierno de la República Federal de Alemania y el Gobierno de la República de Colombia.
- Canje de Notas por el cual se acuerda suprimir el requisito de visado a los portadores de pasaportes diplomáticos y oficiales.
- Convenio sobre protección recíproca de obras científicas, literarias y artísticas.
- Convenio cultural.
- Convenio general de cooperación técnica.
- Convenio para el transporte aéreo.
- Acuerdo sobre la creación de un fondo de estudios y expertos.
- Memorando de entendimiento para el establecimiento de consultas políticas.
- Declaración conjunta sobre la cooperación en materia de educación, ciencia, investigación e innovación.
Para más información sobre acuerdos y convenios visitar la biblioteca virtual de tratados en el vínculo: http://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/la-biblioteca-virtual-tratad....