Connacionales que vivan en el exterior y viajen a Colombia deben tener pasaporte colombiano
Bogotá (dic. 27/17). Son muchos los colombianos radicados en el exterior que en esta época regresan al país a visitar a sus seres queridos. Es muy importante que tengan en cuenta que de conformidad con el Artículo 22 de la Ley 43 de 1993, el ciudadano colombiano que tenga doble nacionalidad, en el territorio colombiano se someterá a la Constitución Política y a las leyes de la República.
Saludo de Navidad del Presidente Juan Manuel Santos a los colombianos
Queridos colombianos:
El año que termina nos ha dejado un regalo inolvidable: la visita del papa Francisco, el peregrino de la paz, quien nos acompañó con su palabra, su ejemplo y su bondad.
Fueron cinco días en los que nos dio un mensaje de esperanza que hoy, cuando celebramos la Navidad, debemos recordar más que nunca.
Colombia participó en la Conferencia de las Partes COP23
Bonn (dic. 20/17). En el mes de noviembre se llevaron a cabo las negociaciones anuales de cambio climático, esta vez en la ciudad de Bonn, Alemania. Esta vigésima tercera “Conferencia de las Partes” denominada COP23 fue presidida por Fiyi y contó con la representación de los 197 países que hacen parte de la Convención de Naciones Unidas de Cambio Climático. Después de dos años de suscrito el icónico Acuerdo de Paris, las partes del mismo se encuentran actualmente en proceso de negociar, entre otras, las reglas de procedimiento que aplicarán a partir del 2020 para la implementación de este acuerdo, conocidas como el “Paris Rulebook”.
Gustavo Bell, nuevo jefe del equipo negociador del Gobierno en las negociaciones de paz con el ELN
Bogotá (dic. 19/17) (SIG). En rueda de prensa desde la Casa de Nariño, el Presidente Juan Manuel Santos designó al exvicepresidente de la República, Gustavo Bell Lemus, como nuevo jefe del equipo negociador del Gobierno Nacional en las negociaciones de paz con el ELN.
La Embajada de Colombia en Berlín realizó concierto de fin de año con el dúo Das Kollektiv
Berlín (dic. 7/17). En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, la Embajada de Colombia en Alemania en conjunto con el Instituto Iberoamericano de Berlín (IAI) realizaron el pasado jueves 7 de diciembre el concierto de fin de año con el dúo Das Kollektiv.
El dúo está conformado por Juan Carlos Díaz (Colombia) y Raphael Brunner (Austria) quienes combinan la flauta con el acordeón, creando así una experiencia musical única. Su repertorio abarca diferentes estilos y épocas, desde el barroco hasta lo contemporáneo, desde lo clásico hasta el folclor.
Los ‘Cantos de trabajo de llano colombo venezolanos’ fueron reconocidos por la Unesco como patrimonio de la humanidad
Bogotá (dic. 6/17). Esta manifestación, compartida con Venezuela, ingresó a la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial del mundo, con medida de salvaguardia urgente, convirtiéndose en la octava declaratoria colombiana reconocida por la Unesco gestionada durante este Gobierno
Viceministra Patti Londoño se reunió con la Directora de América y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania
Bogotá (nov. 30/17). Con el objetivo de evaluar los avances en la relación bilateral, la Viceministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Patti Londoño, recibió a la Directora de América y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania, Marian Schuegraf.
Con mensajes en sus fachadas, las entidades del Gobierno se unieron a la celebración del primer aniversario de la firma del Acuerdo de paz
Bogotá (nov. 24/11). Cancillería se unió con dos mensajes en su fachada, a la celebración del acuerdo con el que Colombia inició una nueva etapa de paz y reconciliación.
Así avanza la construcción de una Colombia mejor
Bogotá (nov. 24/11). Ha pasado un año desde la firma del Acuerdo de paz que puso fin a medio siglo de conflicto. Así avanza la construcción de una Colombia mejor.