logo gov.co

Convocados por la Embajada de Colombia en Alemania, alrededor de 1800 personas participaron en las celebraciones del Día de la Independencia Nacional de Colombia #20dejuliocondignidad

 

(Berlín, 18 de julio de 2025) La Embajadora de Colombia en Alemania, Yadir Salazar Mejía y el equipo de la Embajada conmemoran el 215 aniversario de la Fiesta Patria del 20 de julio con dos eventos culturales que, en conjunto, reunieron  a cerca de 1800 personas entre connacionales, interlocutores alemanes e internacionales de Colombia en Alemania.

La primera celebración tuvo lugar el pasado 8 de julio en el centro cultural Ufa Fabrik de Berlín, donde la agrupación vallecaucana Ensalsate ofreció un magnífico espectáculo de revista de baile y música que tuvo como epicentro a la salsa caleña, la cumbia y el sanjuanero colombianos.

A la presentación de Ensalsate, enmarcada en el Plan de Promoción de Colombia en el Extranjero, acudieron más de 600 connacionales, alemanes y representantes internacionales, incluyendo 60 embajadoras y embajadores  acreditados en Alemania, interlocutores de los ministerios federales, organizaciones internacionales, asociaciones empresariales, de los sectores académicos, científico, cultural y de medios de comunicación.  

En su discurso, la embajadora Salazar Mejía, en nombre del Gobierno del Presidente Gustavo Petro, agradeció a los asistentes por el trabajo conjunto realizado entre julio de 2024 y julio de 2025, resaltando el excelente estado de las relaciones bilaterales entre Colombia y Alemania  en materia política, económica, científica y  migratoria.  

El foco central de la intervención de la embajador fue el trabajo diplomático  para la consolidación de alianzas entre los estados federados de Alemania y las regiones de Colombia, dado que estas y sus comunidades desempeñan un papel fundamental en la biodiversidad, el crecimiento sostenible, la paz y la estabilidad. En ese contexto, la embajadora destacó la sólida cooperación con Baja Sajonia, donde Colombia es catalogada como país foco de la cooperación, lo que  derivó en la reciente la visita de los ministros  de Economía y de Trabajo de Baja Sajonia, durante la cual se amplió el horizonte para la sociedad económica con regiones como el Valle del Cauca, en los ámbitos de las energías renovables, el hidrógeno verde, la industria y la investigación

Por parte de Alemania, en calidad de huésped de honor, ofreció el saludo protocolario, el diputado Adis Ahmetovic, portavoz de la Comisión de Asuntos Exteriores del SPD en el Parlamento alemán, quien destacó también el excelente estado de las relaciones bilaterales y la sólida unión de principios  y defensa de la democracia que caracterizan a ambos países.

El segundo segmento de la conmemoración del Día Nacional tuvo lugar el 10 de julio con la inauguración de la primera exposición individual en Alemania de la artista colombiana Delcy Morelos, representante del departamento del César.

A la Vernissage de la su obra “Madre” presentada en la galería estatal de Berlín, Hamburger Bahnhof  asistieron 1050 amantes del arte entre los cuales se encontraban numerosos connacionales miembros de la Red Colaborativa de la Diáspora de Colombia en Alemania, del sector Cultura que fueron convocados desde la Embajada.

La Instalación  de gran formato, “Madre”, que estará abierta al público hasta enero de 2026  aborda la Madre Tierra y explora el conocimiento indígena, la regeneración y la conexión entre la naturaleza y la humanidad.  
 

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre