Convocatoria de prácticas laborales locales de la Embajada de Colombia en Alemania para el semestre académico de invierno (octubre-marzo) 2025/2026
La Embajada de Colombia en Alemania abre convocatoria, entre el 18 de julio y el 18 de agosto de 2025, para estudiantes colombianos inscritos en instituciones de educación superior en Alemania que deseen realizar sus prácticas laborales ad honorem durante el semestre de invierno 2025/2026 en la Embajada en las áreas de: Derecho; Medio Ambiente; Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; Energía; Bioeconomía; Cultura; Prensa y Comunicaciones; Trabajo Social y Psicología.
REQUISITOS:
- Ser mayor de 18 años
- Presentar copia del documento de identidad colombiano
- Estar vinculado como estudiante a una institución de educación superior alemana
- Presentar certificado de matrícula en la institución de educación superior vigente.
- Presentar documento en el que conste que las prácticas son parte del programa de estudios, o, que están autorizadas en su programa académico.
- Presentar copia del carné estudiantil
- Presentar certificado de seguro médico vigente.
- Presentar certificado del seguro de responsabilidad civil o riesgos ante terceros (En alemán “Haftpflichtversicherung”)
- Presentar copia del permiso de residencia en Alemania
- Requisitos de idioma:
Alemán: Lengua materna o tener nivel B2-C1
NOTA: El nivel de idiomas deberá comprobarse mediante certificado en caso de no ser lengua materna.
NOTA IMPORTANTE: Para iniciar la práctica laboral ad honorem, será necesario suscribir un convenio entre la Embajada de Colombia en Alemania y la Universidad en la que el estudiante esté vinculado.
CONDICIONES:
- La práctica laboral en la Embajada de Colombia en Alemania es una práctica ad honorem, es decir no remunerada.
- Tiene una duración de seis (6) meses.
- El estudiante deberá tener disponibilidad de tiempo completo, en un horario de oficina de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.
- El estudiante y la Embajada deberán suscribir el “Acta de Inicio y Plan de Práctica Laboral”, asi como un “Acuerdo de voluntades, confidencialidad y compromiso”.
PROCEDIMIENTO DE LA CONVOCATORIA:
- Publicación de las convocatorias en la página web de la Embajada.
- Inscripción en enlace de la convocatoria e inscripción: https://forms.office.com/r/9Wzpse6mp1
- Envío de documentos soporte al correo electrónico anamaria.velasquez@cancilleria.gov.co con copia a ealemania@cancilleria.gov.co
- Recepción de las postulaciones.
- Revisión de documentos.
- Proceso de selección de estudiantes.
- Proceso de negociación y suscripción del convenio para prácticas laborales ad honorem entre la Embajada y la Universidad.
- Aprobación y designación de los estudiantes elegidos para efectuar la práctica laboral.
- Inducción a los estudiantes seleccionados y firma del acuerdo de voluntades, confidencialidad y compromiso.
- Vinculación formativa y suscripción del “Acta de Inicio y Plan de Práctica Laboral”.
NOTAS IMPORTANTES:
- El Ministerio de Relaciones Exteriores posee la discrecionalidad en el proceso de admisión y selección de estudiantes.
- Según Resolución 5771 del 8 de julio 2024, la Secretaría General del Ministerio de Relaciones Exteriores deberá autorizar la suscripción de los convenios de prácticas laborales ad honorem con universidades en Alemania.
- Cualquier inquietud dirigirla únicamente al correo electrónico anamaria.velasquez@cancilleria.gov.co con copia a ealemania@cancilleria.gov.co
- En caso de ser aceptado, el estudiante iniciará su práctica en una fecha definida de común acuerdo con la Embajada.
CIERRE DE LA CONVOCATORIA: Viernes 18 de agosto de 2025