logo gov.co

Se aprueba el proyecto: “Casas Colombia - Berlín 2025” y se da apertura a la convocatoria pública

 

Comunicado conjunto de la Embajada de Colombia en Alemania y Colombia Nos Une

 

Berlín, 27 de agosto de 2025. La Embajadora de Colombia en Alemania, Yadir Salazar Mejía y el Coordinador del Grupo Interno de Trabajo Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Jaime Martínez García se permiten informar a nuestras y nuestros  connacionales, aliados institucionales y a la comunidad colombiana en Alemania la aprobación del proyecto “Casas Colombia – Berlín 2025”, iniciativa liderada por la Embajada de Colombia en Alemania, en articulación del Grupo Interno de Trabajo Colombia Nos Une (CNU) de Cancillería.

Este proyecto se enmarca en la estrategia nacional Casas de Colombia y se articula, de manera explícita, con el Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida”.

La formulación del proyecto Casas Colombia -Berlín 2025 es el resultado de un ejercicio participativo iniciado en 2024, durante el cual se escucharon de forma permanente las opiniones de los integrantes de las cuatro Redes Colaborativas de la Diáspora Colombiana en Alemania, así como de nuestros y nuestras connacionales, asociados locales y lideres comunitarios en diferentes espacios de diálogo. Mediante la  incorporación de sus aportes en el diseño del proyecto, se logró asegurar que éste refleje la diversidad de las necesidades y expectativas de la diáspora colombiana en Alemania en el marco de la institucionalidad de Colombia.

Concretamente, Casas Colombia – Berlín 2025 comenzará el 26 de agosto y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025 con cobertura en la circunscripción consular de Berlín, que comprende también los estados federados de Baja Sajonia, Brandemburgo, Bremen, Hamburgo, Mecklenburgo-Pomerania Occidental, Sajonia-Anhalt, Sajonia y Schleswig-Holstein. El presupuesto aprobado para su realización y funcionamiento asciende a €216.500 (financiados por el Grupo Interno de Trabajo de Colombia Nos Une), con una cofinanciación en especie que incluye la cesión de espacios culturales, préstamo de equipos y apoyos logísticos.

En términos de Propósito y alcance, Casas Colombia – Berlín 2025 nace para crear espacios itinerantes de encuentro, integración y promoción de la identidad colombiana, mediante una programación inclusiva que busca beneficiar a nuestras y nuestros connacionales de manera directa (presencial y virtual) y a más de 30.000 beneficiarios indirectos entre colombianos y público visitante del  Estado receptor, Alemania.

Las actividades de Casas Colombia – Berlín 2025 se estructurarán en cinco componentes:

A: Cultura y Patrimonio Vivo: celebraciones, conciertos, ciclos de cine, exposiciones y actos simbólicos.

B: Fortalecimiento Científico y Tecnológico: encuentros con universidades y redes de investigación.

C: Emprendimiento y Desarrollo Económico Comunitario: ferias, ruedas de negocio y talleres especializados.

D: Educación, Memoria y Segunda Generación: laboratorios de memoria, cursos y espacios intergeneracionales.

E: Fortalecimiento Digital y Comunicacional: plataforma web, contenidos multimedia y visibilidad institucional.

En cuanto a Resultados y entregables, el proyecto prevé la realización de festivales itinerantes, conciertos, ciclos de cine, exposiciones, talleres (culturales, de símbolos, de finanzas y de derechos), así como una Feria de Servicios para colombianas y colombianos.  Además, se entregarán productos documentales como un archivo digital de memoria migrante, un video institucional y un informe técnico final bilingüe, con indicadores de impacto, trazabilidad y resultados alcanzados.

En términos de Gobernanza, cumplimiento y transparencia, la ejecución del proyecto Casas Colombia -Berlín 2025 estará a cargo de:

  • Un equipo de Coordinación Operativa (Coordinador de Proyecto, Gestor Cultural y de Producción, Gestor de Comunicaciones y Apoyo Logístico).
  • Un asesor en Normatividad & Compliance (Colombia–UE), encargado de emitir conceptos previos, revisar cláusulas contractuales, asegurar la protección de datos (Ley 1581 de 2012/GDPR) y prevenir riesgos de conflicto de intereses o lavado de activos (KYC/AML).
  • Auditoría Externa Independiente, con revisiones intermedia y final, informes y recomendaciones.
  • Un Comité Administrativo de Dirección (Embajada) y Comité Externo de Seguimiento y Control Social, integrado por veedores ciudadanos de la diáspora, en cumplimiento de la Ley 850 de 2003 de veeduría ciudadana.

Adicionalmente, la Embajada, en coordinación con el Grupo Interno de Trabajo Colombia Nos Une, aplicará los principios de Colombia Compra Eficiente (planeación, transparencia, selección objetiva, economía y responsabilidad), garantizando la correcta ejecución de los recursos.

Con el acompañamiento de la diáspora colombiana en Alemania, de la institucionalidad nacional y de nuestros aliados locales, Casas Colombia – Berlín 2025 se hará realidad  como un espacio vivo para reconocer, conectar y proyectar el talento, la memoria y la diversidad de nuestra comunidad, consolidando así un modelo de vinculación con impacto real y sostenible.

En ese contexto, la Embajada de Colombia en Alemania y el Grupo Interno de Trabajo Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores publican los TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) Convocatoria Pública – Proyecto “Casas Colombia – Berlín 2025” Embajada de Colombia en Alemania – Grupo Interno de Trabajo Colombia Nos Une (CNU)

 Para más información puede consultar los términos de referencia a continuación:

 

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre