Embajadora de Colombia en Alemania participó en la Conferencia de Seguridad de Múnich 2025
Berlín, 25 de febrero de 2025. El viernes 14 de febrero la Embajadora de Colombia en Alemania, Yadir Salazar Mejía, participó en la Conferencia de Seguridad de Múnich 2025 en el Energy Hub de la Fundación BMW Herbert Quandt y presentó las perspectivas de nuestro país sobre la seguridad energética en la transición sostenible a cero emisiones junto a la Secretaria de Estado y Representante Especial para la Política Climática Internacional del Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania, Jennifer Morgan, la CEO de Westenergie Katherina Reiche y Rainer Quitzow del Instituto de Investigación para la Sostenibilidad RIFS.
La embajadora en Alemania resaltó que Colombia esta alineando sus objetivos de descarbonización con la realidad geopolítica, al fortalecer su autonomía con crecientes inversiones en energía renovable, desarrollo de infraestructura, regulaciones y asociaciones científicas. En la actualidad, Ecopetrol inició la construcción de la planta de electrólisis más grande de América Latina, con una inversión de USD 28 millones en la Refinería de Cartagena, con miras a producir 800 toneladas de hidrógeno verde al año, reduciendo 7.700 toneladas de emisiones de CO2. A su vez, se cuenta con una hoja de ruta para la producción sostenida de Combustible Sostenible de Aviación (SAF) a partir de 2028.
Colombia fortalece alianzas estratégicas internacionales en materia de energía, para movilizar inversiones, ciencia y transferencia de tecnologías con el objetivo de consolidar una Transición Energética Justa. En paralelo, el país propone un instrumento internacional para la trazabilidad de minerales críticos para la COP30 en Belén, Brasil. Con ello, se pretende garantizar una extracción responsable y sostenible de minerales críticos para la transición energética.
El video del panel se encuentra en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=YtsHcfmB0TY&t=29092s