Las historias que cuentan las palabras llegan a Alemania
Bogotá (nov. 24/ 20) Como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, el 24 de noviembre la Embajada de Colombia en Alemania realizó la conferencia Historias que cuentan palabras, dictada por el investigador Alejandro Munevar Salazar y basada en el Diccionario de colombianismos y en el Atlas lingüístico y etnográfico de Colombia (ALEC), publicaciones del Instituto Caro y Cuervo.
Invitación: Historias que cuentan palabras, diccionario de colombianismos
Berlín (nov. Q8/20). La Embajada de Colombia en Alemania tiene el gusto de invitarlos al conversatorio: HISTORIAS QUE CUENTAN PALABRAS, un recorrido por el país a través del Diccionario de Colombianismos con Alejandro Munevar (Instituto Caro y Cuervo) y el Dr. Hernán Caro (filósofo y periodista colombiano) el 24 de noviembre a las 18.00.
Mintransporte, Cancillería y Migración Colombia aclaran que no se han implementado nuevas restricciones al ingreso al país
Bogotá (nov. 9/20). El Ministerio de Transporte, Cancillería y Migración Colombia se permiten informar que Colombia espera que las autoridades aeronáuticas de los distintos países avancen en la apertura gradual de vuelos y la circulación de ciudadanos, en las mismas condiciones previas a la pandemia, cuanto antes, para contribuir a la reactivación responsable y sostenible.
La Embajada de Colombia en Alemania analizó los retos de la música en la Pandemia junto a Julio Victoria y Christian Renz Paulsen
Berlín (oct. 30/20). Como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, el 30 de octubre, la Embajada de Colombia en Alemania invitó al DJ y productor colombiano Julio Victoria a conversar con Christian Renz Paulsen, reconocido músico colombo-alemán, sobre los retos y desafíos de la música colombiana, especialmente en tiempos de pandemia. La actividad virtual se dio en el marco de la Semana del Otoño Latinoamericano y Caribeño de la Fundación EULAC.
Cancillería conmemora el Día Nacional del Colombiano Migrante con más de 160 iniciativas para connacionales en el exterior
A través del Programa Colombia Nos Une, la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, en articulación con los consulados y embajadas de Colombia, conmemora el Día Nacional del Colombiano Migrante con eventos virtuales y presenciales e iniciativas de apoyo y acompañamiento a los colombianos en el exterior.
Sabor colombiano sin importar la distancia: las Embajadas en Alemania y Austria organizaron un taller virtual de cocina con la chef María Buenaventura
Berlín (oct. 5/20). En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, las Embajadas de Colombia en Alemania y Austria organizaron el pasado 30 de septiembre, un taller de cocina colombiana virtual.
Nuevas disposiciones en Colombia para la salida y llegada de viajeros hacia y desde el exterior
Bogotá (dep. 23/20). El Ministerio de Relaciones Exteriores solicita a todos los viajeros saliendo y llegando a Colombia tener en cuenta las siguientes recomendaciones para su ingreso seguro, ordenado y regular al país, así como su viaje hacia el exterior, con base en las disposiciones de las autoridades aeronáuticas y sanitarias para la reapertura gradual de la operación aérea internacional a partir del día 21 de septiembre de 2020.
Hasta la fecha, más de 40.000 colombianos regresaron de distintos países en vuelos humanitarios
Bogotá (sep. 21/20). Con la reactivación de los vuelos internacionales, la Cancillería hace un reconocimiento a los consulados y a las embajadas por su arduo trabajo en el apoyo y gestión de los vuelos de carácter humanitario, que permitieron el retorno de más de 40 mil colombianos en más de 350 vuelos al país, mientras estuvieron las restricciones en todo el mundo a causa de la pandemia.
Comunicado sobre nuevos vuelos de carácter humanitario en septiembre
Bogotá (ago. 25/20). La Cancillería, el Ministerio de Transporte y Migración Colombia continúan trabajando de manera articulada en la gestión de vuelos de carácter humanitario, que permitan el retorno al país de aquellos colombianos que por la emergencia generada por el COVID-19 no han podido regresar.
La Cancillería informa que algunos servicios en línea no estarán disponibles entre el viernes 14 y el sábado 15 de agosto de 2020
Bogotá (ago. 13/20). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 14 de agosto a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 15 de agosto a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios: